NOTICIAS DE PRENSA DE ÉPOCA

Noticias de Plenas en la prensa de la época

Muerto de dos puñaladas

 El alcalde de Plenas da cuenta de un sensible suceso al Gobierno civil.
 El hecho se desarrolló en Las Cellas, punto que antiguamente ocupó el desaparecido pueblo de El Mercadal, y que hoy disfrutan en mancomún los vecindarios de Loscos, Canta Cruz, Nogueras, El Villar y Plenas.
 Esto ha dado a que intervinieran en el suceso dos juzgados distintos, y tal vez origine una competencia de jurisdicción entre ambos.
 En una finca de vecinos de Plenas, fue muerto de dos puñaladas, por Esteban Bonafonte Bailo, el joven Juan Mingarro Estella.
 El oficio no agrega más detalles.
 El Juzgado municipal de Plenas, con la guardia civil, comenzó a instruir las primeras diligencias, cuando se presentaron la benemérita y el Juzgado de Loscos, encargándose del sumario y llevándose detenidos el matador y a otro mozo que le acompañaba, cuyo nombre se desconoce.

HERALDO DE ARAGÓN        Plenas
J. 6 septiembre 1923

San Agustín

 Después de la misa, la música recorrió las calles de la población hasta la hora de comer y más tarde, a las cuatro, hora anunciada, celebróse la corrida de pollos a pie y en borriquillos, adjudicándose premios de aves, cuyos vencedores se las merendaron alegremente más tarde.
Terrén

LA VOZ DE ARAGÓN        Plenas
M. 29 enero 1935

Fiestas de San Antón

 Había decaído, pero este año ha vuelto a celebrarse con el mismo y aún mayor brillo que antaño. Nada de su carácter religioso se había perdido, pero si se había hundido el clásico "reinado".
 La fiesta corre a cargo, generalmente, de cuatro matrimonios jóvenes. Los varones se cubren con uniformes de rey, capitán, alférez y sargento.
 Recorrido el pueblo por los afamados gaiteros de esta localidad tocando un bonito pasacalle, un gran gentío se aglomeró en la plaza de la Iglesia ávido de presenciar el festejo.
 A los acordes de la gaita y tamboril, don Petrolín García bailó lo que llaman el ram-plan-plan, siendo premiada su actuación con un clamoroso "bien" cada vez que lanzando a gran altura su sombrero lo recogía sin que cayera al suelo.
 Ejecutado este número salieron al centro el nuevo "rey" y la vieja "reina", que bailaron lo que propiamente se llama el "reinado".
 Previo el permiso de la presidencia, y a los acordes de la música, comienza la danza, que consiste en recorrer una recta prolongada, la reina haciendo pequeñas "eses" y caminando el rey a su lado a paso lento.
 De trecho en trecho y cuando así lo reclama el compás de la música, salúdanse ambos con profunda inclinación de cabeza, y un formidable "bien" ahoga el sonido de los instrumentos musicales.
 Terminado el "reinado" tuvo lugar un concurso de baile de Jota, en los que triunfo la pareja Petronil Gracia-Dionisia Villanueva.
 Acto seguido celebróse un concurso de canto, en el que obtuvieron premios en metálico las pequeñas joteras Petra Bailo y Carmen Gracia.
 Al día siguiente, en casa de D. Juan Herrando se repitió el concurso de Jota, luciendo su voz las señoras Gerarda Gracia y Leonarda Yus.
 El día 20 terminó la fiesta con una merienda de despedida en casa del "rey destronado".
 Tenían la fiesta este año los señores Juan Herrando, Juan José Martín, Leoncio Marteles y Domingo Martín.
 Para el próximo corre a cargo de Vicente Liso, Marcelino Luño, León Santías y Petronil Gracia.

Corresponsal.

EL NOTICIERO        Plenas
6 septiembre 1935

San Agustín

 Por la tarde hubo grandes carreras pedestre y de entalegados. Triunfaron en la primera tres vecinos de Moyuela. En la que era exclusiva para los jóvenes del pueblo obtuvo el primer premio don Francisco Ortín; el segundo don Anselmo Gracia, y el tercero, don Blas Ortín.
 - Corrida de mujeres con cántaros a la cabeza.
 - Juego de pelota.

 

 

 

  PAGINA PRINCIPAL